PROXECTO MULTIDISCIPLINAR 19-20: A TECNOLOXÍA NAS NOSAS VIDAS

Club LAURIÓN: "The Giver"

Nuestra próxima cita con la lectura será el 18 de febrero. Todos hemos coincidido en elegir The Giver como punto de encuentro. Es el primer libro de una maravillosa trilogía escrita por Lois Lowry que os invitamos a compartir.


“-Jonás.
Al principio fue un susurro: sofocado, apenas audible.
-Jonás. Jonás.
Luego más fuerte, más deprisa:
-JONÁS. JONÁS. JONÁS.
Jonás sabía que con el cántico la Comunidad le estaba aceptando y aceptando su nuevo papel, dándole vida, como se la habían dado al nacido Caleb. Su corazón se ensanchó de gratitud y orgullo. Pero al mismo tiempo se llenó de miedo. No sabía lo que significaba su selección. No sabía qué tenía que llegar
a ser. Ni qué iba a ser de él”.

Club HEDWIG: "Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero"

El lunes 4 de febrero, muy cerca de San Valentín, esperamos tener la sensibilidad a flor de piel para comentar la novela Y decirte alguna estupidez, por ejemplo, te quiero de Martín Casariego Córdoba.


 “-Qué temperatura más buena hace, ¿verdad? Ni frío ni calor. -Sí –convino ella-. Cero grados. Yo sonreí, y dije que a cero grados los pingüinos jóvenes se mueren de calor, y pusieron una canción lenta que se llama Love me tender y nos miramos sin decir nada, y comenzamos a bailar agarrados. -¿Quién lleva a quién? -Yo a ti – dije. Yo estaba envarado y nervioso y parecía una estatua de mármol con arteriosclerosis múltiple, y si me hubieran echado aceite de oliva virgen extra en las articulaciones me habrían hecho un favor. Entonces ella dijo: -Te llevo yo a ti.”

CHARLA SOBRE TOPONIMIA

O pasado 12 de novembro tivemos o pracer de contar coa presenza de Xosé Couñago, gran estudoso da nosa toponimia. Deunos unha charla interesantísima ao alumnado de 1º BAC e animounos a seguir recollendo e conservando esta parte do noso patrimonio cultural. Se queres saber máis preme aquí.

 

REGUEIFAS

Regueifas:
pan para bodas
Loita poética que facían os convidados para quedarse co pan.
O gañador levaba como premio a regueifa.
A forma poética é a copla, versos octosílabos que riman os pares e quedan libres os impares:

“queriamos facer poesía
estivemolo falando
viñeron Pinto e Caruncho
e acabámola cantando”


Como ven sendo habitual no noso centro celebráronse unhas xornadas adicadas ás regueifas. Velaiquí algúns exemplos: a de Gabriela de 2º ESO.

Ía eu andando un pouco
cando vin aquela feira.
Ía comprar un bolso
pero perdín a carteira.

Visitei o meu amigo
naquela casiña vella,
estaba dando botes
pelexando cunha vella.

Deille un pequeno lapis
ao meu gran amor
ía comprarlle unha camiseta
pero un libro me gustou.

Encontrábame no cine
coas miñas amigas
acabouseme a película
xa chegou a despedida


E estas outras :

Onte fun obrigado
obrigado a ir a feira
e aínda por encima
mangáronme a carteira

Visitei o meu amigo
que era policía
hoxe esta por aquí
este claro e lindo día.

Iván Rodríguez Penteado


Hoxe fun a Redondela
a comprar algo na feira
e acercouse a min un home
e roboume a carteira.

Ana Misa


FORMACIÓN USUARIOS 1º ESO

XOGOS COOPERATIVOS

Formación de usuarios 1º ESO

 Na segunda semana de outubro tiveron lugar as sesións de formación de usuarios que vimos organizando para os cursos de 1º ESO. As actividades centráronse no proxecto da biblioteca deste ano: "Redondela: os nosos camiños".


Xogos colaborativos 1

 
En colaboración cos Departamentos de E.F. e Orientación a biblioteca organizou as primeiras Xornadas de Xogos Colaborativos. Participaron todos os cursos da ESO e o obxectivo foi reinforzar a resolución de tarefas entre todo o grupo. Se queres saber en que consistían, preme aquí.


galicia e enerxías renovables


Galicia é líder nacional en enerxía eólica e aspira a selo en centrais de biomasa
España, o país europeo máis afastado de cumprir o Protocolo de Kyoto, importa preto do 80% da enerxía que consome. Da xerada en España, Galicia contribúe cun 10%. E aínda que o papel da enerxía termoelétrica segue a ser esencial, o certo é que a comunidade comeza a establecerse como un dos máis avanzados en España na produción de enerxía renovable. Este é o caso da eólica, na que Galicia vai á cabeza da produción nacional sendo a segunda rexión de Europa en produción.

Semana da ciencia


Os departamentos de Física e Química e Ciencias Naturais conmemoraron a Semana da Ciencia cunha exposición sobre enerxías renovables. Se queres coñecer algo máis sobre as enerxías renovables  preme aquí e se queres saber máis sobre o seu uso en Galicia preme aquí.

A biblioteca organizou tres días de proxeccións da serie COSMOS de Carl Sagan en versión orixinal.

  

ALMORZOS NUTRITIVOS

En colaboración cos departamentos de inglés e E.F. o venres 7 de decembro celebrouse co alumnado de 1º de bacharelato unha xornada de almorzos equilibrados. Se queres saber máis preme aquí .

Club LAURIÓN: "El nombre del viento"

Nuestra próxima cita con la lectura será el 21 de enero. Hemos sido muy valientes y hemos elegido El nombre del viento, de Patrick Rothfuss. Un novelón de casi 900 páginas, BUFFFF, ¡¡¡¡¡¡¡necesitaremos todas las Navidades para salir triunfantes!!!!!!!

Y esto es lo único que os vamos a decir:
 
“He robado princesas a reyes agónicos.
Incendié la ciudad de Trebon. He pasado la noche
con Felurian y he despertado vivo y cuerdo. Me
expulsaron de la Universidad a una edad a la que a
la mayoría todavía no los dejan entrar. He recorrido
de noche caminos de los que otros no se atreven a
hablar ni siquiera de día. He hablado con dioses,
he amado a mujeres y he escrito canciones
que hacen llorar a los bardos.

Me llamo Kvothe. Quizá hayas oído hablar de mí.”



Club HEDWIG: "El diario secreto de Adrian Mole"



El próximo encuentro del club HEDWIG será el lunes 14 de enero. Aprovecharemos la Navidad para compartir las vivencias de un adolescente en El diario secreto de Adrian Mole, novela escrita por Sue Townsend.

Adrian Mole tiene trece años y medio. También tiene un padre de cuarenta años que no sabe dónde está la parada del autobús, una madre indecisa entre su marido y un vecino, una abuela a la antigua usanza, un compañero que le extorsiona, un perro, una amiga que no parece derretirse por su amor y varias revistas de chicas bajo el colchón.

Aquí tenéis unas vistas de nuestra última reunión. Mientras charlábamos realizamos un pequeño mural con los personajes principales de Escuela de Frikis.

¡¡¡FELICES FIESTAS!!!